Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
     
     
         
    Año 7. Número 3
     
         

    Contenido

    - Reunión de los Subsecretarios de Agricultura en el marco del G-20

    - Anteproyecto NOM-016

    - Nueva videoconferencia de capacitación
    - Avances en materia de requisitos sanitarios para nuevos productos
    - Visita de habilitación para plantas exportadoras de carne
    - Mensaje del Agregado Agrícola
     
       
    Reunión de los Subsecretarios de Agricultura en el marco del
    G-20
    Como parte de los preparativos para la reunión Ministerial del Grupo de los 20 países industrializados y emergentes (México, abril-mayo 2012), Chile participará de manera muy activa en las reuniones preliminares que se realizarán en la Ciudad de México para fijar la postura de los diferentes países en materia de seguridad alimentaria y producción sostenible, entre otros temas de interés.
     
    Los resultados se comunicarán de manera oportuna aquí
     
     
    Publicación de anteproyecto NOM-016-SEMARNAT para medición de impacto regulatorio

    Los usuarios interesados en conocer la más reciente versión del anteproyecto de modificación de la NOM-016 presentada por la SEMARNAT ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria de México, podrán hacerlo aquí

    Vale la pena comentar que este paso es previo a la consulta pública que la autoridad competente realizará a través del Diario Oficial de la Federación.

    Videoconferencia: Reglas de carácter general en materia de comercio exterior
    ¿Qué son estas reglas, cuál es su importancia e impacto para las exportaciones de Chile? ¿Dónde y cómo podemos consultarlas?
     
    Son algunas de las preguntas que Georgina Estrada Aguirre, Administradora de Regulación Aduanera IV del Servicio de Administración Tributaria de México, responde para los usuarios de esta Consejería en la más reciente videoconferencia de formación técnica que ponemos a su disposición aquí
     
     
     
    Avances en materia de requisitos sanitarios para nuevos productos

    Durante las últimas semanas se han registrado avances sustantivos en las gestiones que harán posible la exportación de granadas, plantas de mora y semillas de pino de Chile. Con el apoyo del Servicio Agrícola y Ganadero, los exportadores chilenos estarán en posibilidades de enviar estos productos a México a partir del segundo semestre del 2012.

    Los requisitos se publicarán para conocimiento de los interesados aquí

     
     
    Visita de habilitación para plantas exportadores de carne

    Durante el mes de junio, las autoridades sanitarias de México realizarán una auditoría para inspeccionar los planteles cárnicos de Chile que aspiran a una autorización para exportar sus productos a México. El resultado del proceso será comunicado en Navío informativo cuando haya concluido.

     

    Los usuarios interesados en consultar el listado de plantas autorizadas al día de hoy para exportar carne y subproductos cárnicos a este destino, podrán hacerlo aquí

     
    Revista Chile en México

    Ponemos a su disposición el más reciente número de la revista Chile en México, editada por la Oficina comercial en este destino. Como siempre, se incluye una entrega de la columna “Viento a favor” aquí

    En este mismo link encontrará los números anteriores de esta publicación trimestral.

     
     
     
     
     
         
    Año 7. Número 2
     
         

    Contenido

     

    - SENASICA moderniza la consulta en línea de requisitos fitosanitarios

    - Vigencia y habilitación de plantas exportadoras de carne
    - Requisitos plantas de mora
    - Nuevos clips informativos de la serie Navío radio

    - Mensaje del Agregado Agrícola

     

    El SENASICA moderniza la consulta en línea de requisitos fitosanitarios en abril
    El pasado 7 de febrero, el Gobierno mexicano publicó el Acuerdo por el que se establece el módulo de requisitos fitosanitarios para la importación de mercancías reguladas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en materia de sanidad vegetal.
     
    En este comunicado se informa que a partir del 9 de abril del 2012, los usuarios deberán consultar los requisitos sanitarios vigentes para los productos que deseen exportar a México en el nuevo portal www.senasica.gob.mx
     
    ¿Cuál es la importancia de este cambio?
     
    Hasta ahora, los usuarios han  consultado los requisitos en un link provisional disponible en  http://148.245.191.4/requisitosfito/Formulario.aspx Pero cuando el nuevo micrositio esté disponible, los importadores ya no requerirán de una Hoja de Requisitos Fitosanitarios para internar productos agrícolas al país, sino que consultarán directamente en línea las combinaciones vigentes, facilitando así toda la cadena de suministro.
     
    El Acuerdo también explica cómo se debe proceder para exportar nuevas mercancías agrícolas para las cuales el mercado mexicano aún no ha sido abierto. Los usuarios interesados en recibir este documento vía correo electrónico, pueden solicitarlo a:
    Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
    Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 
                                                                                             
     
     
    Vigencia y habilitación de plantas de carne

    Informamos a los usuarios del sector exportador cárnico que la nueva vigencia de las plantas visitadas en el 2011 está disponible para consulta aquí

    Por otra parte, les informamos que las autoridades sanitarias de ambos países ya trabajan en la coordinación de la siguiente visita de habilitación, destinada a las plantas cuyas autorizaciones vencen en junio de 2012.

     

     
     
    Requisitos plantas de mora
    El pasado 10 de febrero, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria entregó a su contraparte en Chile los requisitos técnicos que deberán cumplirse para exportar plantas de mora al mercado mexicano. Por tanto, las empresas interesadas en enviar este producto podrán iniciar operaciones en breve.
     
    Al cierre de esta edición, aguardamos la ratificación de los requisitos por parte del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile.
     
     
     
    Nuevos clips informativos de la serie Navío

    En la próxima entrega de la columna “Viento a favor”,  incluida en la revista Chile en México, el Agregado Agrícola hará referencia al caso exitoso de la empresa chilena Etnia, ejemplar en la producción y exportación de merquén gourmet. Los invitamos a conocer la entrevista que inspiró el texto próximo a publicarse

     
    ¿Está familiarizado con el sistema de ventanilla única que el gobierno mexicano está implementando para simplificar las operaciones de comercio exterior?  Entrevistamos a un experto agente de aduana para orientar a nuestros usuarios sobre este particular.
     
    Escuche ambos clips aquí
     
     

     

     
     
         
    Año 7. Número 1
     
         

     Contenido

     

    - Informe anual 2011
    - Conferencias y entrevistas de expertos y creadores del mundo forestal
    - Conferencias: Encuentro de Agregados Agrícolas
    - Boletín de inteligencia de mercado Navío Avizor: aceite de oliva
    - Mensaje del Agregado Agrícola

     

    Informe anual 2011
     
    Ponemos  a disposición de nuestros interlocutores el informe de resultados 2011.
     
    Agradecemos a quienes depositaron su confianza en nosotros una vez más y refrendamos nuestro compromiso para seguir proporcionando servicios de calidad orientados al usuario.
     
    Descárguelo aquí
     
     
     
    Conferencias y entrevistas de expertos y creadores del mundo forestal
     

    Como resultado de la participación de Chile como invitado de honor en la Expo Forestal 2011, el staff de la Consejería Agrícola produjo las siguientes entrevistas y versiones editadas de las conferencias magistrales presentadas durante el encuentro.

    Lo invitamos a conocer el testimonio de Eduardo Vial (CONAF), Leo Schlesinger (MASISA), Juan Acevedo (INNTEC), el arquitecto Claudio Magrini, el artista multimedia Olaf Tone y el escultor Cristian Bustamante.

     

    Conferencias y entrevistas en video aquí

     

    Entrevistas en audio aquí

     
     
    Conferencias presentadas en el marco del Encuentro de Agregados Agrícolas 2011
     
    Ponemos a su disposición las conferencias presentadas por los directivos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y por el Coordinador de Asuntos Internacionales de SAGARPA, presentadas en el marco del Encuentro de Agregados Agrícolas en México
     
    (SAGARPA/Consejagri, diciembre 2011).
     
     
     
    Nueva edición boletín de inteligencia de mercado, Navío Avizor: Aceite de oliva
     
    Los invitamos a conocer el más reciente número de esta publicación, elaborada en coedición con la Oficina comercial de Chile en México, ProChile.
     
     
     
     
     

     

     

    Publicación trimestral editada por la Cámara Mexicana Chilena de Comercio e Inversión A. C, que destaca la labor de las empresas chilenas en México, profundizando su accionar y ponderando su experiencia como referencia a otras empresas con ánimo de éxito.

     

    Revista abril 2015

    Revista diciembre 2014 

    Revista septiembre 2014

     

     

     

     

    navioinformativo

     

    Navío Informativo es un boletín mensual que ofrece información técnica de coyuntura para los sectores silvoagropecuario y pesquero. A partir del 2013, esta publicación incluirá una sección dedicada a la notificación oportuna de proyectos de innovación y cooperación técnica con México. El boletín puede ser consultado desde su computador, celular o tableta.

    Descarganbles en formato PDF. 

     

    Año 8, Número 1

     

    Año 8, Número 2

     

    Año 8, Número 3

     

    Año 8, Número 4

     

    Año 8, Número 5

     

    Año 8, Número 6

     

    Año 8, Número 7

     

     
     
     
     
     
     
     

    Navío Avizor es un boletín monotemático elaborado en colaboración con ProChile, que ofrece información inédita, compacta y útil para que los exportadores de productos específicos tomen las mejores decisiones para incursionar con éxito en el mercado mexicano. La investigación de campo es realizada por el staff de las oficinas Agrícola y Comercial e incluye entrevistas a importadores, brokers, agentes aduanales y expertos académicos, entre otros.

     

    Archivos descargables en formato PDF.

     

     2 0 1 5

    ■ Artículo "Brigadas caninas". El Universal, Suplemento Chile, 2015. Descargar aquí
    ■ Nota "Misión Público Privada se reúne con Autoridades Fito y Zoosanitarias de México". Revista del Campo, Diario El Mercurio, pág. 18. Chile, 2015. Descargar aquí

      


     

    Archivo Histórico

     

    2 0 1 3

    Artículo "México: un mercado diverso y en expansión para el salmón". Revista Salmón Xpert, pág. 32 - 33. Chile, 2013.                         Descargar aquí
    Columna "Viento a favor: Navegando en el océano de los productos pesqueros gourmet". Revista Chile en México, CICMEX, Año 4, pág. 16 - 17. México, 2013. Descargar aquí
    ■ Artículo "Los cuatro retos para México". Revista Mundoagro, Núm. 43. Chile, 2013. Descargar aquí 
    Columna "Viento a favor: El viaje sutil del pisco chileno". Revista Chile en México, CICMEX, Año 4, pág. 17 - 18. México, 2013.                Descargar aquí
    ■ Columna "Nutra Food: respuestas funcionales para personas con diabetes". Revista Chile en México, Núm. 9, pág. 16-17. México 2013.     Descargar aquí
    ■ Artículo "Los retos de SAGARPA para este sexenio". Publicado en ODEPA, mayo 2013. México, 2013. Descargar aquí

     

    2 0 1 2

    ■ Columna "Viento a favor: Surmundo productos exóticos con integridad regional". Revista Chile en México, Núm. 8, pág. 16 - 17. México, 2012. Descargar aquí
    ■ Columna "Viento a favor: Etnia y su apuesta por el merquén". Revista Chile en México, Núm. 7, pág. 14-15. México 2012.                             Descargar aquí
    ■ Artículo "Errores que pueden costar una imagen". Revista DLeche, Núm. 45, pág. 58-59. Chile 2012. Descargar aquí
    ■ Artículo "Chile en el mundo: con visto bueno". Revista Mundoagro, Núm. 30. Chile, 2012.  Descargar aquí
     

     

    2 0 1 1

    ■ Columna "Viento a favor: La irradiación como alternativa para la sanidad e inocuidad alimentaria". Revista Chile en México, Núm. 6, pág. 14 - 15. México, 2011. Descargar aquí
    ■ Columna "Viento a favor: Los productos gourmet de Chile y la cocina mexicana de autor: en busca del maridaje perfecto". Revista Chile en México, Núm. 3, pág. 12 - 13. México, 2011. Descargar aquí
    ■ Artículo "México ¿Cómo mantenernos en su mesa?". Revista DLeche, Núm. 42, pág. 36 - 37. Chile, 2011. Descargar aquí
    ■ Artículo "Frutos de una relación madura". Revista DLeche, Núm. 36, pág. 48 - 49. Chile, 2011.Descargar aquí
    ■ Artículo "El rol de los agregados agricolas en casos controversiales". Revista DLeche, Núm. 34, pág. 38 - 39. Chile, 2011.                         Descargar aquí
    ■ Artículo "Inteligencia de mercado". Revista DLeche, Núm. 31, pág. 44 - 45. Chile, 2011. Descargar aquí
     

    Somos la representación en México del Ministerio de Agricultura de Chile y sus instituciones. La Consejería Agrícola de Chile genera un estrecho vínculo entre el Ministerio de Agricultura de Chile y sus instituciones con sus contrapartes mexicanas, con el fin de identificar acciones de cooperación interinstitucional y apoyar todas aquellas actividades que permitan potenciar el flujo comercial agroalimentario entre ambos países.

     

    Esto se traduce en:

    • Contribuir a la fluidez y cordialidad en la relación entre los actores públicos y privados vinculados a la agricultura de Chile-México.

    • Proporcionar servicios efectivos de solución de controversias relacionadas con mercancías silvoagropecuarias y pesqueras Chile-México.

    • Proporcionar servicios efectivos de diseminación selectiva de información técnica en Chile y México.

    • Contribuir con las iniciativas de cooperación técnica e innovación Chile-México en el ámbito silvoagropecuario y/o pesquero en Chile.

    • Seguimiento a la agenda bilateral Chile-México;

    • Facilitamos el intercambio de información oficial entre pares;

    • Realizamos y coordinamos visitas oficiales;

    • Asesoramos a los usuarios en materia normativa en el mercado mexicano;

    • Diseminamos información de interés para los diversos interlocutores;

    • Participamos en las reuniones institucionales de carácter técnico entre Chile y México.

    • Nos relacionamos con las organizaciones vinculadas a la agricultura de Chile y México.

     

     

    ¿Qué hacemos?

    • Seguimiento a la agenda bilateral Chile-México;

    • Facilitamos el intercambio de información oficial entre pares;

    • Realizamos y coordinamos visitas oficiales;

    • Asesoramos a los usuarios en materia normativa en el mercado mexicano;

    • Diseminamos información de interés para los diversos interlocutores;

    • Participamos en las reuniones institucionales de carácter técnico entre Chile y México.

    • Nos relacionamos con las organizaciones vinculadas a la agricultura de Chile y México.

     

     

    ¿En qué se distinguen las oficinas agrícolas y las oficinas comerciales?

    • Las oficinas agrícolas dependen del Ministerio de Agricultura, las oficinas comerciales dependen del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. 
    • La oficina agrícola en México delimita su ámbito de acción a los productos silvoagropecuarios y pesqueros, mientras que las oficinas comerciales —ubicadas en Ciudad de México y Guadalajara—consideran todos los productos y servicios de Chile. 
    • La oficina agrícola en México se concentra en el ámbito técnico (sanidad, inocuidad, calidad, etiquetado), mientras que las oficinas comerciales enfatizan en la prospección comercial y en la promoción de los productos y servicios de Chile. 
    • Las oficinas agrícolas y comerciales trabajan en colaboración con el objeto de brindar un servicio más completo a sus usuarios.
        

    ¿Qué debo hacer si quiero exportar productos silvoagropecuarios y pesqueros de Chile a México?
    Antes que nada, conocer los requisitos que estos productos deben cumplir para ingresar al país. Podemos asesorarlo si nos hace llegar su consulta al correo consejeria_agricola@ consejagri.org

     

    ¿Qué puedo hacer en caso de que mi producto presente algún problema sanitario al momento de ingresar a México?
    Contáctenos de inmediato vía e-mail a: mario.hernandez @consejagri.org o por Skype: controversias (user).
     

    ¿Hay algún régimen  sanitario especial para la internación de muestras destinadas a ferias o a misiones comerciales?
    Los productos frescos deben cumplir con la misma regulación vigente para una exportación regular. Existen condiciones especiales de ingreso para los productos regulados por el Ministerio de Salud: con gusto podemos orientarle con más detalle si nos hace llegar su consulta.

    ¿Los servicios de la Consejería tienen un costo?
    Nuestros servicios son financiados por el Ministerio de Agricultura de Chile, por lo que no tienen un costo adicional para el usuario.

     

     

    Donec mollis orci vel turpis tempus aliquam. Suspendisse tincidunt tincidunt ante eget lacinia. In iaculis pulvinar urna, in iaculis lacus blandit in. Vivamus euismod, nisi eget interdum mollis, augue leo vulputate diam, eu vulputate lectus elit et augue. Cras a leo in quam bibendum dapibus tempus euismod est.

    Página 25 de 26