Mostrando artículos por etiqueta: naranjas

Lunes, 29 Septiembre 2025 16:58

Apertura del mercado mexicano a naranjas chilenas

La ministra de Agricultura informó que durante la primera quincena de octubre se enviarán los primeros 10 contenedores de naranjas a México. Esta apertura permitirá diversificar los destinos de exportación de este producto, contribuyendo a reducir la dependencia del mercado estadounidense, que concentró el 91% del valor de los envíos en 2024. “Esta nueva apertura de naranjas nos va a permitir llegar durante el verano mexicano con productos del invierno chileno. Esperamos que ello tenga un potencial importante para las regiones productoras del país en términos de oportunidades de empleo y de desarrollo rural. Hablamos de la Región Metropolitana y de Valparaíso, fundamentalmente”, explicó la ministra Fernández.

Precisó que, si bien estamos al cierre de la temporada, durante su viaje a México a inicios de esta semana se acordó el envío de los primeros 10 contenedores durante la primera quincena del mes de octubre. Esto “da la señal de que la apertura que materializamos ya es una realidad, de manera tal de que en los próximos años esto vaya aumentando en la medida en que la temporada se desarrolle en forma completa”, afirmó.

Por su parte, el director nacional de SAG, José Guajardo, opinó que esta “es una muy buena noticia para Chile, para los productores y también para el mundo que nosotros podamos tener una apertura de naranjas a México, un país con más de 130 millones de habitantes y que está consumiendo fruta chilena, fruta que va sin plagas, sin enfermedades, pero también con muchas menos aplicaciones químicas. Hoy estamos con un enfoque de sistema o System Approach que permite que nuestra fruta sea muy bien vigilada, que no tenga plagas, pero también que no tenga agroquímicos que no corresponden”.

Entre enero y agosto de 2025, las exportaciones chilenas de naranjas alcanzaron 83 millones de dólares, un 5% menos que en el mismo período del año anterior, debido principalmente a la caída de precios en Estados Unidos. No obstante, el volumen exportado creció en 12%, lo que refleja el dinamismo y potencial de la industria. La superficie de naranjos en Chile ha mantenido un crecimiento sostenido, alcanzando 7.201 hectáreas en 2024. El 39,7% de la superficie se concentró en la Región Metropolitana y el 33,4% en la de O’Higgins. Dentro de las variedades más importantes de este producto son la Fukumoto, con el 26,2% de la superficie, seguida de Lane Late, con el 21,8%, y Cara Cara, con el 18,2%.

México representa una oportunidad estratégica para Chile, consolidándose como un socio clave en Latinoamérica. Desde la cartera agrícola chilena destacaron que esta apertura permitirá diversificar los mercados para los cítricos, aumentar la competitividad del país como proveedor de contra estación e impulsar el crecimiento del sector agrícola, generando mayor empleo en regiones como la Metropolitana y O'Higgins. Además, abre la posibilidad de abastecer a un país de más de 100 millones de habitantes.

  

Con información de diferentes medios / Septiembre 2025.

 

Publicado en Noticia Portada